
Bienvenidos
Aqui se presentan trabajos argumentativos sobre la arquitectura con datos interesantes
La Invención de lo Clasico

A lo largo de los años nos preguntamos como las estructuras antiguas fueron construida. Nos hacemos este tipo de pregunta porque la complejidad de construcción que tienen estas estructuras son Inexplicables y nos preguntamos qué tecnología utilizaban para estas. Hasta el día de hoy muchos expertos no pueden explicarse cómo fueron construidas estas estructuras si no había una tecnología avanzada ya que la mayoría de estos proyectos no tenían ni planos y entre otras cosas. Veremos que tecnología usaban y como ellos lograban cumplir este tipo de estructura.
Como sabemos las estructuras clásicas como el panteón, la sagrada familia en España son estructuras clásicas con una complejidad alta y nos ponemos en duda con que tecnología habrá utilizados. Pero hasta el día de hoy para esas estructuras si se usaron varias tecnologías. Con ellas fueron utilizadas sogas, otros con unas grúas a base de madera entre otros. Todo esto comprobado para los tiempos pasados de que si se utilizaron varias tecnologías ya que para estas construcciones no se pudo solamente haber utilizado la mano de obra ya que mencionado anteriormente son estructuras muy complejas.
Decimos que son complejas estas estructuras porque muchas de ella no tenían planos. Un buen ejemplo para este es el domo de la catedral. Donde los expertos no saben cómo se pudo haber construido por su tecnología no avanzada además que este no tenía un plano. Donde esto pone a los expertos en una duda de cómo se logró. Al punto donde fueron al domo a ver su estructura y el patrón que se utilizó. Es decir, hasta el día de hoy se puede decir que seguiremos en duda de como la estructura como el domo fue construida.
En fin, podemos decir que estas estructuras clásicas no fueron imposibles de construir donde también se convierten en estructuras muy importantes para la historia de la arquitectura. Porque hasta el día de hoy se sabe que si hubo manera de construirlo. A pesar de que la mayoría no tenían planos o una tecnología muy avanzadas, pero si había maneras por ejemplos sogas, grúas en madera entre otros. Construcciones como esta se mantendrán a lo largo de la historia por su estructura y su forma inexplicable que tienen.


La Invencion de lo Clasico de Blamante a Paladio
La Invención de lo Clásico de Blamante a Paladio
En varios lugares en el continente europeo Valencia, España, Portugal, Estambul entre otros la arquitectura es bien jerárquica. Muchas de las catedrales y edificios importantes tienen bóvedas y como mencionada anteriormente jerarquía. Donde estos tienen unos diseños y arte estructural en los edificios que se llevan utilizando por muchos años. No tan solo eso el estilo arquitectónico europeo también se llevó a centro américa en los tiempos de colonización. Al igual que en centro américa las pirámides y ciudades de los Inca, Maya y los Azteca tenían estructuras y detalles muy interesantes en una civilización mucho más atrasada que la de los europeos.
En Europa los edificios y estructuras importante son hechos jerárquicamente es decir tienen bóvedas, muchas columnas, diseños bien detallados entre otros. En adición podemos incluir en lugar en que se construyen. Por ejemplo, la redentora en Venecia se construyó encima del agua y es una estructura con un diseño bien detallado y tiene bóveda. Por otra parte, este estilo arquitectónico se lleva utilizando desde los viejos tiempos por muchos años, por consiguiente, también se trajo este estilo para el centro américa. Paro los tiempos del derrumbe de los grandes imperios indígenas en américa.
En centro américa los imperios indígenas maya, azteca e inca tenían estructura con detalles y complicadas es decir que estos trabajos fueron hechos sin una tecnología no tan avanzada como las de los europeos y fueron más hecho a mano de obra. Donde sus ciudades eran grandes incluso algunos construidos en ligares alto y tenían una conexión entre ellos ya que todos eran mayormente iguales. Donde todavía muchos expertos se explican cómo se construyeron la mayoría de las estructuras. Pero estas estructuras duraron hasta la llegada de los europeos que trajeron sus estilos y fue el derrumbe de estas civilizaciones y su arquitectura.
En conclusión, desde muchos años se puede decir que, desde el imperio romano, se llevan utilizando un estilo arquitectónico en Europa donde este también se utilizó en centro américa. Donde sus planos, dibujos, estructura y detalles son bien complicados y a veces inexplicables. Por otra parte, se puede decir que las estructuras de ambos lados europeos y la de los indígenas antes de la llegada de los europeos eran estructuras muy complicadas. Donde hasta el día muchos expertos se quedan en duda de cómo estas se construyeron.